viernes, 11 de diciembre de 2009
Película nominada a 7 Oscars, tres de ellos fueron los correspondientes a la Mejor Actriz (Julie Andrews. Ganadora también del Globo de Oro), Mejor Actor Secundario (Robert Preston) y mejor Actriz Secundaria (Lesley Ann Warren).
Etiquetas: 80's, Blake Edwards, Victor o Victoria
domingo, 1 de noviembre de 2009
Me tenía fascinada que un tipo tan pequeñajo comunicase tanto desparpajo e hiciese totalmente realistas sus papeles de gangster violento con el que no puede nadie y al que los otros tipos duros obedecen. Y en aquella otra peli, creo que era la de "angeles con caras sucias", que al final finge tener miedo de la silla eléctrica para que los chavales que le admiran no sigan su ejemplo de delincuencia, porque se lo pide su amigo de la infancia, ahora cura, pues se me cayó la baba, que quereis que os diga, soy asi. Un detalle curioso, es que en alguna de las peliculas que CAGNEY sale de mafioso protagonista, al lado aparece otro tipo malcarado de poca estofa, que no gusta y al que normalmente liquidan, que luego hizo su propia vida... Humphrey Bogart.
Etiquetas: enemigo público núm.1, james cagney
jueves, 29 de octubre de 2009

Un clásico del terror y la ciencia ficción dirigida por Don Siegel en 1956. Posteriormente se han realizado varios 'remakes', el último protagonizado por Nicole Kidman en 2007, The Invasión. Sinceramente, no los he visto pero creo que ninguno me produciría tal terror como cuando ví de niña el clásico original en televisión...
Esta mañana, nos hemos despertado pensando en esta película...y mi amor me ha comentado: - Tu debes pensar... me la han cambiado! como en la película La Invasión de los Ultracuerpos.Sí, es verdad... si no fuera porqué existe algo llamado 'Jet Lag', pensaría que a mi 'marmotilla' mezcla de marmota y Koala me la cambiaron...
Llevamos varios dias al revés del mundo... yo, por 'solidaridad' con ella...y porque desde hace años sufro insomnio matutino... y esta vez nos dormimos a las seis de la tarde... y levantamos a las cuatro de la madrugada...de terror...;)
Etiquetas: ciencia ficción, Don Siegel, terror
sábado, 19 de septiembre de 2009
Etiquetas: Billy Wilder, Jack Lemmon, Joe E. Brown, Marilyn Monroe, toni curtis
lunes, 17 de agosto de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
Una de mis películas favoritas de la siempre maravillosa...Katharine Hepburn.
Aunque parezca mentira...esta es la curiosidad:
"Bringing Up Baby fue un fracaso rotundo de taquilla, lo que provocó que Howard Hawks fuera apartado de la dirección de la que iba a ser su siguiente película (Gunga Din, también con Cary Grant), y obligó a Hepburn a pagar su parte del contrato. Sin embargo, a medida que pasaron los años, la película obtuvo cada vez más atención, hasta convertirse en un clásico de la comedia. En la lista de las cien mejores películas confeccionada por el American Film Institute en 1997, Bringing Up Baby ocupó el puesto 96."
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Bringing_Up_Baby"
http://es.wikipedia.org/wiki/Katharine_Hepburn
Etiquetas: Cary Grant, Howard Hawks, katharine hepburn
jueves, 30 de julio de 2009
Ernst Lubitsch (28 de enero de 1892 - 30 de noviembre de 1947) fue un director de cine judío nacido en Alemania, de nacionalidad rusa,[1] aunque naturalizado alemán y, más tarde, estadounidense.
http://www.lubitsch.com/
NINOCHKA - 1939
SER O NO SER - 1942
Etiquetas: Ernst Lubitsch, Ninotchka), ser o no ser
viernes, 26 de junio de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
Man's favorite Sport? 1964 - Traducción del título en Esp.: Su juego favorito.
0 comentarios Publicado por Spring en 7:00 p. m.Escenas: mientras lee instrucciones... 'Pino' en el árbol... y Accidente cremallera vestido...
Etiquetas: Howard Hawks
jueves, 14 de mayo de 2009
Rita Hayworth Escenas Musicales de la Pelicula Gilda (1946)
http://en.wikipedia.org/wiki/Gilda
viernes, 8 de mayo de 2009
Abbott & Costello, Joan Davis - "Hold That Ghost" (1941)
0 comentarios Publicado por Spring en 10:00 a. m.
Escena del Danubio Azul...
Etiquetas: abbott, costello, joan davis
jueves, 16 de abril de 2009
Etiquetas: charles chaplin, comedia, musica
wikipèdia nos ilustra en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Chaplin
http://es.wikipedia.org/wiki/Tiempos_modernos
"Sir Charles Spencer Chaplin Jr. (Londres, 16 de abril de 1889 – Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, director, escritor, productor y compositor británico ganador del Óscar de Hollywood"
"El personaje en torno al cual construyó gran parte de su carrera cinematográfica, y que le dio fama universal, fue el de vagabundo (The Tramp, en inglés; Charlot, en español, italiano y francés): un hombre con las maneras refinadas y la dignidad de un caballero, vestido con una estrecha chaqueta, pantalones y zapatos más grandes de su talla, un sombrero bombín, un bastón y un característico bigote. Su inconfundible caminar oscilante, una acentuada emotividad sentimental, y un desencanto melancólico frente a la impiedad y a la injusticia de la sociedad moderna, le hicieron emblema de la alienación humana — en particular de las clases sociales emergentes"
"Tiempos modernos (Modern Times, 1936), es la última película en la que aparece Charlot como personaje. Aunque es una película sonora, en realidad su personaje no habla demasiado, y sigue manteniendo la mímica de las películas mudas. Los sectores más reaccionarios y puritanos de Estados Unidos se enfurecieron con esta película, que es considerada una de las obras maestras de la historia del cine."
"Tiempos modernos fue un filme a caballo entre el cine mudo y sonoro. Se incluyeron algunos efectos sonoros en la película, como música, cantantes y voces provenientes de radios y altavoces así como la sonorización de la actividad de las máquinas. Al final del film puede escucharse brevemente la voz de Charles Chaplin, que canta una versión de la canción de Léo Daniderff, Je cherche après Titine, pero con una letra sin sentido, conocida como "Charabia", cuyos sonidos tratan de asemejarse a una mezcla de francés e italiano, con alguna palabra reconocible en inglés."
Etiquetas: chaplin, charles chaplin, cine mudo, tiempos modernos
martes, 14 de abril de 2009
Wikipèdia dice de HAROLD LLOYD : http://es.wikipedia.org/wiki/Harold_Lloyd , que es uno de los cómicos más importantes del cine mudo.
Cuando era pequeña me gustó tanto la escena en que se queda colgando del reloj del edificio que le puse de nombre a mi gato HAROLD. Pasé terror con esa escena, buaf... con el miedo que me da la altura ....
la wiki nos ilustra con su ciencia
Por encima de los elementos humorísticos que convierten a la película en una excelente comedia, "Safety Last" es toda una metáfora del ascenso social y vital en esos Estados Unidos alegres de los años 20 donde todo parecía posible. Todo el filme gira alrededor del tiempo, de la agitada vida urbana y lucha sin cuartel por conseguir el éxito. Desde la escena inicial se ve aparecer la importancia que el tiempo va a jugar en todo el largometraje. En todos los momentos claves un reloj aparece y conforme la película avanza el reloj se va haciendo más y más grande hasta la eclosión final, la gran escena de Harold colgando del reloj, imagen que ya forma parte de la historia del cine. Tras esta película Lloyd había conquistado por méritos propios el título de "Rey de la Comedia de Suspense" y desde entonces fue el actor más taquillero y mejor pagado durante toda la década de los veinte. Su máxima era: "La comedia sale de dentro, sale de tu cara, de tu cuerpo". "
Etiquetas: Bill Strothers, cine mudo, harold lloyd, safety last
jueves, 9 de abril de 2009
El éxito de este invento fue inmediato, no sólo en Francia, sino también en toda Europa y América. En un año los hermanos Lumière creaban más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara.
Etiquetas: cine, cine mudo, historia del cine, lumière, mèlies
miércoles, 8 de abril de 2009
Los hermanos lumière - 1895
"Arrival of a Train at La Ciotat"
wikipèdia dixit: Louis Jean (5 de octubre de 1864 – 6 de junio de 1948) y Auguste Marie Louis Nicholas (19 de octubre de 1862 – 10 de abril de 1954) fueron los inventores del proyector cinematográfico.`
http://es.wikipedia.org/wiki/Hermanos_Lumi%C3%A8re
Mèlies - "Le voyage dans la lune" - 1902
wikipèdia dixit: " (Georges Méliès) En 1902 creó la que está considerada su obra capital, Viaje a la luna. En ella la evolución de la continuidad narrativa cinematográfica da un paso de gigante, al montar la secuencia del disparo del cañón que lleva a los astrónomos a la luna y, a continuación poner en escena un decorado con la cara animada de esta, que va creciendo en travelling inverso y sobre la que acaba aterrizando la nave/bala de cañón clavándose en ella.
Méliès intentó distribuir comercialmente "Viaje a la Luna" en Estados Unidos, pero técnicos que trabajaban para Thomas Edison lograron hacer copias del film y las distribuyeron por toda Norteamérica, y a pesar de que fue un éxito, Méliès nunca recibió dinero por su explotación"
http://es.wikipedia.org/wiki/Melies
Etiquetas: lumière, luna, mèlies, tren, viaje a luna
lunes, 6 de abril de 2009
Etiquetas: Michael D. Moore, Norman Taurog
Elvis Presley - "Blue suede Shoes" - G.I. Blues (1960)
0 comentarios Publicado por Spring en 12:00 p. m.Etiquetas: Norman Taurog
Etiquetas: Richard Thorpe
domingo, 5 de abril de 2009
Etiquetas: Billy Wilder, Marilyn Monroe
La tentación vive arriba (1955) - Escena vestido...
0 comentarios Publicado por Spring en 12:00 p. m.Etiquetas: Billy Wilder, Marilyn Monroe
viernes, 3 de abril de 2009
Etiquetas: Josef Von Sternberg
Marlene Dietrich - "Sag mir wo die blumen sind" (1962)
0 comentarios Publicado por Spring en 12:15 p. m.Etiquetas: Album Marlene
Etiquetas: Billy Wilder
Etiquetas: Billy Wilder
jueves, 2 de abril de 2009
Etiquetas: Blake Edwards